- Una metodología eficaz y práctica para que seas tú el protagonista de tu tiempo y aprendizaje.
Tecnología Superior en Acción Pastoral.
Semanas Clase
100% en Línea, 18 Semanas
Niveles
Fecha de Inicio
Acreditación
Perfil Profesional
El Tecnólogo Superior en Acción Pastoral, es un profesional con una sólida preparación teológica e interdisciplinaria con capacidad para desempeñarse en el desarrollo de proyectos, acciones y/o actividades de consejería, educación, acompañamiento, tutoría, en contextos familiares y en el eclesial-comunitario en beneficio del mejoramiento espiritual integral que propenda al desarrollo, de la persona, la familia y la comunidad. Las competencias que posee este profesional para su desempeño le permiten:
Escenarios de Actuación
- Actuar como consejero familiar y mediador para la resolución de conflictos en Iglesias, centros de rehabilitación, cárceles, unidades de policía comunitaria y en otros espacios.
- Asistir emocional y espiritualmente a personas que tengan hospitalizados a familiares en centros de salud.
- Acompañar a enfermos en etapa terminal, para ofrecerles desde el consejo de la Palabra de Dios y desde las ciencias auxiliares, el consuelo y la esperanza que les son útiles en momentos que enfrentan la muerte
- Realizar animación pastoral, eclesial y social; y de la fe en pastoral familiar, de la salud, de juventud, de infancia, del tiempo libre, entre otros.
- Diseñar proyectos que impulsen procesos de formación para la comunidad, líderes y laicos, a partir de una mirada crítica y sustentable de los problemas que enfrentan las comunidades.
- Promover en organizaciones eclesiales y civiles un desarrollo humano integral, una cultura de justicia y paz social, que promueva el diálogo fraterno y pacifico entre personas, sociedades y culturas a pesar de las diferencias en un mundo globalizado.
- Desarrollar el rol de educador de temáticas relacionadas con su formación bíblico-teológicapastoral, a fin de fortalecer el conocimiento y la espiritualidad de creyentes y personas en general.
- Desarrollar una función mediadora entre el mundo, el ser humano, la sociedad, y la Iglesia de la que forman parte, y ser el responsable de comprender la relación del evangelio con la vida.
- Promulgar la palabra de Dios fundamentada en las Sagradas Escrituras, desde los principios de las Ciencias bíblicas y teológicas, con la finalidad de formar hombres y mujeres comprometidos con la práctica del mensaje de las Escrituras.
Contactarme
DIRECTIVA DE LA CARRERA
PH.D. OSCAR JOSÉ ALEJO MACHADO
Director del Centro de Educación a Distancia y en Línea

(04) 5000175 Ext. 6040 |
ING. WENDY FARINANGO
Coordinadora del Centro de Educación a Distancia y en Línea

(04) 5000175 Ext. 6041 |
Perfil de ingreso
El perfil idóneo del estudiante que va a ingresar a la carrera de Tecnología Superior en Acción Pastoral en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano, será:
- Mostrar interés cognoscitivo o profesional en el estudio de la teología y la acción social.
- Mostrar o sentir curiosidad o deseo por ver, saber y averiguar las cosas como son y cómo pueden ser, asociado a la actitud creativa, de innovación e investigación.
- Manifestar compromiso y responsabilidad, tanto en su campo laboral como en lo personal
- Mostrar disposición para trabajar en equipo, bajo presión de trabajo y manejar situaciones difíciles, basado en un estilo de comunicación asertivo.
- Poseer competencias básicas relacionadas con la comunicación oral y escrita, aritmética y razonamiento lógico – matemático, el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Mostrar proyección de creatividad, innovación, pensamiento reflexivo, espíritu emprendedor y capacidad para la toma de decisiones y la solución de problemas.
Objeto de estudio
La Carrera Tecnología Superior en Acción Pastoral, estudia la forma en la que se puede incidir
socioespiritualmente en las personas que componen la comunidad eclesial, así como el colectivo comunitario.
Comprende al ser humano desde una perspectiva total, que incluye los aspectos físicos, espirituales,
emocionales, socio-culturales e intrafamiliares, con la finalidad de potenciarlos para la práctica de valores
humanos y cristianos, así como también acompañarlos en sus diversas vivencias,
y realizar con ellos tareas
de consejería en sus experiencias de conflictividad personal,
familiar, social, etc.